jueves, 8 de marzo de 2012

¿Vas a venir a mi evento?

¿Vas a venir a mi evento?. Puedes estar seguro de que quién te pregunte eso es usuario de Facebook. Si aún no estás muy familiarizado con la terminología Facebook, quizá el uso de la palabra "evento" te resulte un poco chocante. ¿Qué es un "evento"?. Veamos. Según el diccionario de la RAE un evento es:
  1. m. Acontecimiento, suceso:
    celebrar un evento.
  2. Eventualidad, hecho imprevisto:
    su boda ha sido el evento de la temporada.
Cuando decimos que en Facebook podemos crear "eventos" no estamos utilizando la definición de "hecho imprevisto". Un evento es un hecho bien previsto. Tampoco vamos a celebrar un evento deportivo, ni un suceso. Nos referimos a que podemos organizar actividades divertidas e invitar a nuestros amigos. Es una palabreja un poco rara. A algún programador con poco vocabulario se le ocurrió utilizarla para indicar que puedes convocar a quien quieras para hacer algo divertido y así se quedó. Los informáticos somos así...

En Facebook podemos "crear" nuestros propios eventos. ¿No te sientes poderoso?. Y no hace falta que sean grandes celebraciones como bodas, conciertos de rock o psartidos de futbol. Para Facebook, un simple cumpleaños es todo un evento. Una reunión de vecinos también. Una quedada en la playa para ver si baja del cielo algún OVNI también. En realidad, yo diría que, realmente, lo que se puede hacer es anunciar tu actividad. Luego, la actividad no la haces en Facebook. Afortunadamente, existe un mundo real en el que también se pueden hacer cosas. Facebook sólo nos sirve para que todo el mundo se entere de lo que queremos hacer.
 
Puedes crear eventos con lista de invitados cerrada o configuralos para que se pueda apuntar todo el mundo. Tus amigos confirmarán o no su asistencia a tu evento, con lo cual, te resultará muy fácil controlar quién va y quién no. El evento tiene su propio muro y todos los invitados pueden escribir en él y comentar cosas relacionadas con tu fiesta.

Al crear un evento, debes ponerle un nombre atractivo. Un evento que se llame "Reunión" parece poco interesante, sin embargo, si le llamas "Paellón este Sábado" seguro ninguno de tus amigos se lo pierde. Además de la fecha y hora de inicio y finalización, puedes añadirle alguna información adicional, como por ejemplo: "No olvides traer el bañador". Por último, pon una foto a tu evento. Facebook pone, por defecto, la imágen de un calendario, pero así no se apuntará a tu evento ni el tato. Utiliza la foto de la paella del año pasado, esa con tantas gambas. ¡¡¡¡ Éxito asegurado !!!! 

Así que ya  sabes. La próxima vez que alguien te pregunte: ¿vas a venir a mi evento?, no dudes en responder...¡¡¡ te lo confirmo por Facebook !!!

1 comentario:

  1. Muy bien Viki, está muy claro que es un evento y para que se utiliza. Considero que es una herramienta muy útil y más rápida para conectarse colectivamente. Por lo tanto para mi parecer es un buen medio para quedar con los amigos. Saludo a nuestros profesores Viki y Jacinto.

    ResponderEliminar