martes, 29 de marzo de 2011

Un poquito de privacidad... por favor

Es posible que Belén Estebán esté cansada de decir esto a los "periodistas" del corazón. Pero, ¿y nosotros?, ¿necesitamos privacidad en facebook? Como siempre hemos dicho desde que empezamos las clases, si estamos en Facebook es porque nos apetece compartir nuestros pensamientos, opiniones, comentarios, fotos... Pero es cierto que, en algunas ocasiones, preferiremos que nuestras cosas no sean visibles a todos nuestros amigos. Como en la vida real, tenemos amigos (mejor dicho conocidos, porque los amigos lo son y punto) de distintas categorías y no tenemos la misma confianza con todos.

En Facebook también podemos clasificar a nuestros amigos. Para eso se inventaron las listas. Podemos hacer que nuestro muro sólo sea accesible a un grupo selecto de amigos o que un álbum de fotos algo comprometedoras sólo lo puedan ver mis colegas solteros/as.

Así que ya sabéis, poner a los amigos en listas y utilizarlas para proteger algo vuestra privacidad. Aunque nuestro consejo es que permitáis ver todo a vuestros amigos ("sólo amigos") porque, al fin y al cabo, para eso están.

Ya lo dijo el célebre ensayista estadounidense Elbert Hubbard: "Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere"

sábado, 26 de marzo de 2011

Dedícame una canción: la maravilla de las aplicaciones.

Escribir en el muro, compartir fotos, comentar, organizar eventos, contactar con antiguos amigos, conocer nuevos...Nadie puede decir que se aburra con Facebook. Por si todo ésto no fuera suficiente diversión, también tenemos ¡¡¡ las aplicaciones !!!. Podemos hacer tests que nos digan a qué personaje de la Guerra de las Galaxias nos parecemos, ser el alcalde una gran ciudad, o competir con nuestros amigos para saber quién es el que mejor conoce la geografía de España.

Las aplicaciones son muy entretenidas y nos distraerán en esas aburridas tardes grises de invierno en las que no te apetece salir. Pero recuerda que también tienen un lado oscuro: todas te piden autorización para acceder a los datos de tu perfil. Sin embargo, no hay que tener miedo. Recuerda que Facebook significa compartir. Y tu eliges qué información compartes y cual no. No pongas nada en tu perfil que no quieras que se sepa, y punto.
Esta semana he sido la persona más feliz del mundo gracias a las aplicaciones Facebook. Porque, por primera vez en mi vida ¡¡¡alguien me ha dedicado una canción!!!. Ahhhh que emoción!, ¿y todavía hay gente que piensa que no existe la amistad en Facebook?

martes, 22 de marzo de 2011

Únete a mi grupo

¿Sabes cuántos usuarios hay en Facebook? En julio de 2010, su creador anunció en su blog que alcanzaron los 500 millones de usuarios. ¿No crees que muchos de ellos tendrán intereses comunes?¿No piensas que entre ellos están los que estudiaron en el mismo instituto y en la misma promoción que tú?¿No crees que a muchos de ellos les gusta hacer senderismo los fines de semana?

¡¡ Únete a los grupos que te gusten y crea los tuyos propios !!

Si quieres hablar con personas de temas comunes, no dudes en buscar tus grupos favoritos. Que te gusta coleccionar conchas de la playa para hacer ceniceros, pues seguro que hay un grupo que se llama "Yo también recojo conchas para hacer ceniceros". Que eres un fan de El Fari, busca algún grupo llamado "Yo por El Fari mato" o algo parecido porque seguro que lo encuentras.


Una vez que pertenezcas a un grupo podrás escribir en su muro, subir una foto, comentar lo que escriban los demás miembros del grupo...

Pero también puedes tomar tú la iniciativa y ser el fundador de un grupo. Recuerda que lo puedes hacer abierto, cerrado y secreto. Os animamos a que lo hagáis abierto para que se una todo el que quiera. ¡¡ Ya estoy viendo Carcabuey lleno de gente haciendo senderismo !! 
Y para acabar una cita del político y escritor irlandés Edmund Burke (1729-1797):

Ningún grupo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún grupo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún grupo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes.

jueves, 17 de marzo de 2011

¿Vas a venir?. Creando eventos en Facebook.

Facebook es muy divertido; tanto, que podemos correr el peligro de pasar horas y horas delante de la pantalla sin salir de casa. ¿Dónde quedan las risas con los amigos?.¿dónde la agradable sensación una mirada cómplice?. ¿y las bromas?., ¿y los abrazos?.  Para que tu vida social no sea sólo virtual, alguna mente preclara creó ¡¡¡ los eventos !!!.  ¿Te apetece invitar a tus amigos a una paella este sábado?. Sorpréndeles creando un evento e invítales a todos.

Puedes crear eventos con lista de invitados cerrada o configuralos para que se pueda apuntar todo el mundo. Tus amigos confirmarán o no su asistencia a tu evento, con lo cual, te resultará muy fácil controlar quién va y quién no. El evento tiene su propio muro y todos los invitados pueden escribir en él y comentar cosas relacionadas con tu fiesta.

Al crear un evento, debes ponerle un nombre atractivo. Un evento que se llame "Reunión" parece poco interesante, sin embargo, si le llamas "Paellón este Sábado" seguro ninguno de tus amigos se lo pierde. Además de la fecha y hora de inicio y finalización, puedes añadirle alguna información adicional, como por ejemplo: "No olvides traer el bañador". Por último, pon una foto a tu evento. Facebook pone, por defecto, la imágen de un calendario, pero así no se apuntará a tu evento ni el tato. Utiliza la foto de la paella del año pasado, esa con tantas gambas. ¡¡¡¡ Éxito asegurado !!!!

sábado, 12 de marzo de 2011

Viste tus fotos de "etiqueta"

Etiquetar a nuestros amigos en las fotos nos ayuda a que todos sepan quienes son las personas que aparecen en la imagen. Una etiqueta es una palabra que aparecerá cada vez que pases el ratón por encima de un punto concreto de la foto. Normalmente se utilizan para identificar los nombres de las personas que aparecen en la foto. Sin embargo, en las fotos de Facebook se puede etiquetar casi cualquier cosa (puedes etiquetar también objetos que aparezcan en tus fotos). 

Hay gente que es muy creativa etiquetando a sus amigos, y, a veces, alguno se pasa de gracioso. A mí una vez me etiquetaron en una foto en la cual lo único que aparecía era una lisa mojonera. Afortunadamente, al etiquetar a alguien en Facebook, automáticamete, esta persona recibirá una notificación indicando que le has etiquetado. Si no te gusta la etiqueta que te han puesto, no dudes en quitarla. Seguramente tu amigo no lo habrá hecho con mala intención, y no pensó que te molestaría (¿o quizá si?). 

Ahora que lo pienso, aún no he quitado la etiqueta con mi nombre de la foto de la lisa mojonera, jeje.

La semana que viene: eventos en Facebook. ¡No te lo pierdas!

martes, 8 de marzo de 2011

Una imagen vale más que mil palabras.

Puedes escribir y escribir sobre lo buena que te salió la paella del sábado, pero, seamos serios: una imagen vale más que mil palabras. Si quieres que todos se queden admirados con tus dotes culinarias, que sepan lo bello que es el atarceder desde Aracena o lo bien que te lo pasas en clase de Facebook, lo mejor es evidenciarlo con fotos.

Las fotos deben estar organizadas en albumes (¿o es "albunes?, jeje) porque si tienes muchas, al final es un lío terrible. Puedes borrar y agregar nuevas fotos a tus albumes. También puedes compartir con tus amigos fotos individuales o el album entero. ¡Pero lo más divertido es ver y comentar las fotos de los demás!. Ya sabemos que todo lo que se suba a Facebook puede descontrolarse, así que hay que tener cuidado con las fotos que compartimos y con los comentarios que dejamos. No es necesario tener miedo a subir fotos, tan sólo ser responsable: ante la duda, mejor no subir la foto o no comentar nada.

Y como "en casa del herrero, cuchillo de palo", esta entrada no lleva imagen :-).

lunes, 7 de marzo de 2011

¡¡¡ Hola mundo !!!

Ahora ya sabemos que "escribir en el muro" no siempre es sinónimo de una gamberrada. En Facebook, puedes escribir en tu "muro" o en el "muro" de tus amigos. También puedes comentar los mensajes que te dejen en tu muro.

Recuerda que, en principio, en tu muro pueden escribir tus amigos y tu. En el muro de un amigo tuyo puede escribir él/ella y sus amigos. Se pueden configurar las opciones de privacidad, para que los muros sean visibles por más o menos personas, pero ésto ya lo veremos con tranquilidad en otra clase.

Es divertido escribir en los muros, porque así puedes comunicarte con otras personas que conoces y ellas contigo. Hay gente que escribe todo lo que hace, por intrascendente que sea ( ¿recordáis el vídeo del Blog de Águeda?) y gente que no escribe nunca. También puedes escribir si quieres alguna información.  ¡En la última clase descubrimos un montón de sitios nuevos a los que ir a comer en la Sierra!

¡Ánimate a dejar tu huella! ¡Escribe en el muro!